Actualizacion Del Software Del 737 Max Texto en español próximamente

Latest Update – April 17th, 2019

Panorama General

El Sistema de Aumento de las Características de Maniobras (MCAS, por sus siglas en inglés) se concibió y certificó para el 737 MAX, con el propósito de aumentar la estabilidad en  elevación de la aeronave y que esta se sintiera y volara como los demás 737.

El MCAS está proyectado para activarse en vuelo manual, con los flaps recogidos, en un Ángulo de Ataque (AOA) elevado.

Boeing ha desarrollado una actualización del software del MCAS para agregar capas de protección en caso de que los sensores del AOA suministren datos equivocados. El software se sometió a centenas de horas de análisis, pruebas de laboratorio, verificación en simulador y dos vuelos de prueba, incluyendo una prueba de certificación por representantes de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos que se encontraban a bordo como observadores.

Entre las capas adicionales de protección se encuentran:

  • El sistema de control de vuelo no comparará los datos recibidos de ambos sensores del AOA. En caso de discrepancia entre los sensores de 5,5 grados o más con los flaps recogidos, el MCAS no se activará. Un indicador en la pantalla de la cabina de vuelo avisará a los pilotos.
  • Si el MCAS se activa en condiciones anómalas, él suministrará un dato para cada episodio de AOA elevado. No existen condiciones conocidas o previstas de falla en que el MCAS suministre más de un dato.
  • El MCAS jamás podrá comandar más datos del estabilizador de lo que pueda ser compensado por el tripulante halando la palanca de mandos. Los  pilotos seguirán teniendo la capacidad de desactivar el MCAS y controlar manualmente la aeronave.

Dichas actualizaciones reducen la carga de trabajo de la tripulación en situaciones anómalas de vuelo y evitan que datos erróneos activen el MCAS.

Seguimos trabajando con la FAA y otros entes reguladores en el proceso de certificación de la actualización del software.

Capacitación

Para merecer una puntuación clase Boeing 737, los pilotos deben tomar un curso de capacitación y simulador con instructor durante 21 días o más.  Entre las diferencias de la capacitación entre el NG y el MAX se encuentran un curso por computadora (CBT) y la revisión del manual.

Boeing ha renovado el CBT acompañando la actualización del software. Tras su aprobación, estará disponible para todos los pilotos de 737 MAX. El objetivo del curso consiste en proporcionarle a los pilotos clase 737 una mejor comprensión del sistema de ajuste de velocidad (Speed Trim System) del 737 MAX, incluyendo el funcionamiento del MCAS, procedimientos ya existentes para los tripulantes y alteraciones en el software correspondiente.

Los pilotos también deben repasar:

  • Boletín del manual de operaciones de los tripulantes
  • Lista de verificación actualizada de condiciones anómalas del sistema de Speed Trim
  • Manual revisado de referencia rápida

Pantallas de la cabina de vuelo del 737 MAX

Todas las informaciones de vuelo importantes para operar con seguridad y eficiencia el 737 MAX aparecen en la pantalla inicial de vuelo. El entrenamiento y los procedimientos de la tripulación para operar la aeronave con seguridad y eficiencia se centran en los aspectos de actitud de banqueo (roll) y cabeceo (pitch), altitud, dirección (heading) y velocidad vertical , todos los cuales se reflejan en la pantalla de vuelo principal. Todas las aeronaves 737 MAX exhiben esos datos de la misma manera en que los pilotos se capacitaron y las normas fundamentales de instrumentos que los pilotos están entrenados para utilizar.

El indicador del AOA (ángulo de ataque) le proporciona más informaciones a los tripulantes. El alerta de discrepancia del AOA da un contexto más amplio para entender la probable causa de las diferencias de altitud y velocidad del viento entre las pantallas del comandante y del primer oficial. Los sensores de AOA suministran dichas informaciones.

No hay procedimientos ni acciones que deba efectuar el piloto durante el vuelo para las cuales sea necesario conocer el ángulo de ataque.

737 MAX AoA Sensors
737 MAX AoA Vane Indicator

Principales definiciones

Sistema de Aumento de las Características de Maniobras (MCAS) - Ley de control de vuelo implantada en el 737 MAX para mejorar el manejo de la aeronave y reducir la tendencia de elevación en ángulos de ataque más altos.

Ángulo de Ataque (AOA) - Es la diferencia entre el ángulo de elevación (dirección de la nariz) de la aeronave y el ángulo del viento que sopla de frente.

Sensor del Ángulo de Ataque / Veleta - Es el equipo instalado en el exterior de la aeronave que mide y envía la información sobre el ángulo de ataque a las computadoras de a bordo; también conocido como veleta del AOA.

Discrepancia del Ángulo de Ataque - Información suministrada por el software que alerta a los pilotos cuando divergen los datos provenientes de los sensores derecho e izquierdo del ángulo de ataque. Los pilotos se enteran así de las discrepancias relativas a los datos del aire y las anotan en la bitácora de mantenimiento.

Indicador del Ángulo de Ataque - Información suministrada por el software que le envía a los pilotos datos sobre el ángulo de ataque a través de las pantallas de vuelo principales. Los clientes pueden seleccionar esta opción.

Ley de control - Software que desempeña funciones o tareas de control de vuelo.

FCOM (Boletín del Manual de Operaciones de Tripulantes) - Informaciones suplementarias sobre vuelos.

FOTB (Boletín Técnico de Operaciones de Vuelos) - Informaciones técnicas suplementarias.

Sistema de Ajuste de Velocidad (Speed Trim System) - Sistema que emplea diversos componentes para suministrar más velocidad o estabilidad en elevación cuando sea necesario.